Sara Leonor: una interiorista en movimiento

sara leonor_ alumni interiores

Tras titularse en Diseño de Interiores en 2002, y posteriormente en el Máster de Diseño en 2003, Sara Leonor no ha parado de crear.

Trabajando como freelance para múltiples estudios de interiorismo y arquitectura, Sara Leonor sigue desarrollando su hobby favorito: el diseño de sillas. ¡Pero eso no es todo! No ha dejado de diseñar desde su graduación. A continuación, nos cuenta toda su trayectoria profesional, desde que finalizó sus estudios en la Escuela, hasta día de hoy.

sara leonor_modelo_hexa
Modelo HEXA, diseño de Sara Leonor.
IADE: ¿Cómo conociste nuestra Escuela, y qué te animó a cursar con nosotros?
Sara Leonor: Por aquel entonces, no sabía que existía una carrera tan práctica como Diseño de Interiores.  Me encantaba dibujar y crear cosas…pero no tenía muy claro qué estudiar. Por casualidad, mis padres supieron de la Escuela por terceros, y fuimos a entrevistarnos con el Director, Diego Pérez de Castro, y después de hablar con él, estaba segura de que estudiaría allí.

Años formativos llenos de dinamismo, entusiasmo y diversión.

IADE: ¿Cómo fue tu experiencia en la Escuela? 
Sara Leonor: Desde el primer día, hasta el último en IADE, no habría cambiado nada. Todas y cada una de las clases que tuve me enseñaron técnicas y teoría que a día de hoy, sigo aplicando en mis proyectos.
 
Me gustaba mucho el dinamismo de las clases, con ejercicios prácticos continuamente: desde las presentaciones de corta y pega en Proyectos I con Mariví; los diseños con Roberto; las clases de Historia con Carmen; los dibujos de gouache con Gini; las clases de color de Mercedes; los programas informáticos con Elena…
 
También, tuve la oportunidad de hacer prácticas con Globomedia haciendo atrezo en una serie de TV  mientras estaba estudiando en la Escuela, ¡fue divertidísimo!
 
Tras titularme en Diseño de Interiores, quise seguir formándome en IADE, y me apunté al Máster de Diseño. ¡Me quedé con ganas de hacer Moda! Si algún día decidís hacer clases online, ¡avisadme! ¡Me encantaría apuntarme!
 
I: ¿Cuál era tu sueño (profesionalmente hablando) cuando entraste en la Escuela? ¿Cambió a lo largo de la carrera?
S.L: Como antes no sabía que existía una carrera de Interiorismo, no empecé a estudiarla por vocación. Sin embargo, según fueron pasando los años, me iba dando cuenta de que era exactamente lo que quería hacer.

A muchos de mis mejores amigos los conocí como estudiante y durante los años que estuve  trabajando en IADE. Hoy en día, puedo decir que la Escuela no sólo me enseñó un oficio, sino también una forma de vida. ¡Les estoy muy agradecida!

Primeros pasos profesionales de Sara Leonor

I: ¿Qué hiciste tras finalizar tus estudios y antes de mudarte a Londres?
S.L: Al finalizar el Máster, se me ofreció la oportunidad de trabajar en el Estudio IADE. Para mí significó como una continuación de la escuela. Seguí aprendiendo y divirtiéndome cada día, durante los 3 años y medio que estuve allí, antes de mudarme a Londres.

Etapa en Londres

Sara Leonor: Vine a Londres con la idea de aprender ingles en 1 año y volver a Madrid, pero me llevó algunos años más.
Aquí, empecé a trabajar en B3 Designers en el 2007. Estuve casi 12 años diseñando restaurantes y bares para ellos, llevé a cabo más de 150 proyectos por todo el mundo, y conseguimos diversos premios de diseño. 
 
Amplié mis conocimientos de programas de ordenador, y adquirí un gran aprendizaje en materiales, proveedores y empresas de fabricación de todo tipo.
También tuve que estudiar sobre ciertas leyes inglesas necesarias para hacer planning applications.
Modelo Hexa, diseñador por Sara Leonor.
Modelo Hexa, diseño de Sara Leonor.

En la actualidad.

IADE: ¿Actualmente sólo trabajas en tu marca personal o lo compaginas con otros trabajos o colaboraciones con otros estudios?  
Sara Leonor: A día de hoy, sigo trabajando como freelance para B3 Designers y Homes One Interiors, y esporádicamente para otros estudios de interiores y arquitectura. Por otro lado, también colaboro con artistas e interioristas de Londres y Madrid, que me ayudan con mis propios proyectos. 
 
I: ¿Cómo surgió la idea de tu marca personal de sillas? 
S.L: Realmente, nunca me planteé tener una marca de mobiliario. Trabajando en el Estudio IADE fabriqué mis primeras dos sillas, Zig Zag Chair (que le regalé a Mercedes Pérez de Castro), y Red Blue Chair (que todavía conservo). Desde entonces, siempre me han apasionado las sillas.
 

Estuve un par de años intentando diseñar mis propias sillas, pero no eran fáciles de producir. Con el tiempo, tuve la oportunidad de hacer unas maquetas de sillas en acrílico con láser de corte, y me pareció un sistema fácil.

100% DESIGN

En 2012, me animé a participar en un concurso donde presenté mi silla Dandelion. El concurso ofrecía al ganador la oportunidad de imprimir su pieza en 3D y exponerla en el London Design Festival (100% Design). Para ese entonces, no sabía mucho de impresión 3D, pero gané el concurso y pude trabajar de cerca con Imaker, haciendo mi pieza.
 

Ahora, hago mis maquetas en 3D, ya que salen mucho más resistentes y económicas que hacerlas en acrílico. En 2019, hice mi primera colección de sillas, «365», una por día. Todas ellas son de sección cuadrada y puden ser fabricadas con láser de corte.

El futuro del interiorismo, según Sara Leonor.

IADE: ¿Crees que, a raíz de la situación actual, el mobiliario puede empezar a ser pensado de otra manera?
Sara Leonor: Por supuesto, y no sólo el sector del mueble, sino todo cuanto nos rodea. La situación actual nos esta dando a todos la oportunidad de parar, pensar, y hacer un punto y aparte. Yo espero y confío en que esto nos sirva para resurgir y hacer la cosas mucho mejor.
 
I: A día de hoy, ¿cómo ves el sector del mueble? Tanto a términos de consumo, como de diseño.
S.L: Lo veo un tanto dispar. Mientras que en España y Portugal, pienso que hay muy buenos diseñadores y fabricantes de muy buena calidad, creo que la demanda no es muy alta, para ellos.
En cambio, en Inglaterra y otros países del norte de Europa, hay una gran demanda de muebles de diseño, pero son menos accesibles por su coste.
 
Como  interiorista, también pienso que existe una gran demanda de mobiliario bespoke por parte de los clientes. Ven imágenes de mobiliario en internet y en revistas, que les gustan e inspiran, pero desean adaptarlo a su espacio, y gustos de materiales y colores.
Por esto último, veo de gran importancia el conocer a fabricantes de diferentes materiales donde poder producir estas piezas.
Modelo Zeed diseño
Modelo Zeed, diseño de Sara Leonor.

Y dado que no queremos perderte la pista...

IADE: ¿Tienes algún proyecto en el tintero?
Sara Leonor: Tengo en el tintero crearme un Instagram de mis trabajos como interiorista. Ha sido todo muy rápido y todavía no he tenido tiempo.
Mis clientes y proveedores creen que sólo diseño mobiliario.
 
I: ¿Harías alguna colaboración con algún alumno potencial? 
S.L: ¡Por supuesto! Me encanta colaborar con profesionales y estudiantes.

I: ¿Te gustaría venir en un futuro a la Escuela a contar tu experiencia a nuestros alumnos de diplomatura y máster de interiores? 
S.L: Sería un gran placer para mi, tener la oportunidad de poder contarles a los alumnos de IADE mi experiencia.