Transforma espacios, crea experiencias
Prepárate para entrar en la industria de la mano de los mejores profesionales y con las mejores instalaciones para realizar tus proyectos dentro del sector hotelero y gastronómico.
- Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid.
Modalidad
Presencial
Inicio
Octubre 2025
Duración
10 meses
ECTS
60
Ubicación
Creative Campus (Madrid)
El máster está diseñado para poder ser un profesional cualificado dentro y fuera de nuestras fronteras. La mayor parte de nuestros docentes han trabajado en estudios internacionales y van a dar las herramientas necesarias para poder ejercer la profesión a nivel nacional e internacional. En un mundo globalizado como el actual, nos parece requisito imprescindible formar a los futuros profesionales en el marco más universal posible.
En el curso 2024/2025 inauguraremos el nuevo Creative Campus en el centro de Madrid. Todos los estudiantes de los grados de diseño, arte y tecnologías creativas se trasladarán a este nuevo espacio especializado y dedicado 100% a las disciplinas artísticas.
Un hub de formación en el que crecer, descubrir y potenciar tu creatividad donde aprenderás con un modelo académico experiencial y una propuesta de actividades y vida universitaria en torno al diseño, la cultura, el arte, la innovación y la tecnología que potenciarán tus capacidades y habilidades.
Elisa Rodríguez-Checa
Docente en el Máster en Diseño de Espacios Hoteleros y Gastronómicos
Primer semestre
Segundo semestre
El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
Este programa nos ofrece amplias salidas profesionales que pueden desarrollarse desde una marca propia o bien como parte de una empresa especializada.
Inicia tu proceso llamando a +34 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proyecto consiste en la ampliación del actual Hotel Aloft Madrid, hotel de 4 estrellas de la cadena Marriott, al conectarlo con el edificio de Gran Vía 43, con 154 nuevas habitaciones —pasarán a ser 280 en total—, más las zonas comunes.
Para ello, se han sumado al hotel los tres niveles inferiores de la calle Jacometrezo 4, que eran antiguas dependencias de la Seguridad Social, que albergarán un nuevo lobby bar, conectado a la calle, que pretende ser un referente del F&B madrileño.
El diseño del hotel toma su inspiración de tres fuentes: la narrativa del hotel actual, la de composición, en segundo lugar, la obra de Goya, un tributo a un pintor que reflejó como nadie el Madrid castizo y los personajes femeninos de la época y por último el pop art, ADN de la marca Aloft.
Elisa Rodríguez Checa y Julia Eisman Cordero.
El proyecto consiste en la reconversión de las dos últimas plantas de los edificios Gran Vía 43 y Jacometrezzo 4, en un “Roof Top Restaurant”. Los retos que planteaba el proyecto técnico eran, por un lado la unión de dos edificios ya existentes, con usos, cotas y sistemas estructurales diferentes, y por otro la organización de los dos accesos desde dos calles diferentes (Gran Via y Jacometrezzo y las circulaciones de los clientes a largo de los dos niveles del restaurante. Tomamos estas dificultades como punto de partida y las transformamos en el eje narrativo del proyecto y por tanto, de la experiencia del cliente. Se plantea el diseño como “las dos caras una misma moneda”contraponiendo el carácter cosmopolita de Gran Vía “el Broadway madrileño” al pasado Castizo de la Calle Jacometrezzo. También es un guiño al personaje de Jacometrezzo, un renombrado medallista que acuñó monedas de la realeza española.
Elisa Rodríguez Checa.
Almudena Vello
Almudena Vello
Inspirado en el paisaje manchego desde una visión de la pintura mexicana, este bar presidido por un mural donde convive un esqueleto de ciervo con amapolas y abejarucos.
Almudena Vello