Rubén Galarreta, antiguo alumno de IADE Escuela de Diseño, presenta su primera colección en solitario desde la India

Antes incluso de terminar el último año de sus estudios en Diseño de Moda en IADE Escuela de Diseño, el reconocido diseñador indio Manish Arora llamó a Rubén Galarreta para que se incorporara a su taller de diseño en Nueva Delhi. Rubén no se lo pensó dos veces, aceleró, con ayuda de sus profesores, las últimas entregas, hizo las maletas y se marchó. No le dio tiempo ni para quedarse a la Graduación final de la Escuela.

Entre los encargos de Rubén ha estado el de vestir a Lady Gaga y, tras un proceso de intenso trabajo de algo más de un año, lanza su marca en solitario en la India: Rubén Galarreta

Os dejamos una entrevista realizada ayer a Rubén por la Agencia EFE, que estamos seguros os va a interesar.

¡¡ENHORABUENA RUBÉN!!

Para Galarreta (Logroño, 1987) la vida dio un giro inesperado a mediados de 2013 cuando, a solo un mes de graduarse en la escuela de diseño IADE de Madrid, recibió un mensaje de Manish Arora, el diseñador indio de alta costura más importante, para trabajar con él.

«Una semana después estaba en su estudio en Nueva Delhi. Tuve que adelantar mis exámenes finales y perderme la graduación, pero mis profesores me apoyaron mucho», explica a Efe el joven diseñador, feliz por haber tomado una decisión que le ha llevado a la primera fila de la moda.

«Realmente me sorprendió cómo a los pocos días de llegar estaba diseñando prendas para el desfile de Manish en París. Además he colaborado con él en numerosos trabajos para Walt Disney, Lady Gaga, además de asistir a pasarelas en Sydney, Belgrado, París….», asegura.

El encargo de participar en el reto de vestir a la cantante Lady Gaga, a la que Galarreta admira «desde siempre», fue «toda una sorpresa», más aún cuando no llevaba ni dos semanas en la India.

«Una mañana recibimos un e-mail de uno de los estilistas de Lady Gaga y Manish me eligió para colaborar en el proyecto. Al principio no me lo podía creer. Fueron cinco días de durísimo trabajo, aunque la recompensa valió la pena: ver a Lady Gaga en Londres llevando nuestra creación», afirma.

Según Galarreta, el diseño consistía «en una mezcla un poco atrevida como es plasmar en neopreno el típico estampado de pata de gallo inglés y hacer un mono de manga larga con mucho escote y bastante ajustado».

«Eso sí, algo del trabajo ya estaba hecho, pues las mangas del diseño las patroné cuando estaba en la universidad e incluso las había usado en el vestido de novia de una de mis mejores amigas», recuerda Galarreta.

Ahora, aprovechando su estancia en la India, «donde la mano de obra y los materiales son mucho más baratos que en Europa», el diseñador riojano ha lanzado su propia firma: Rubén Galarreta, con la «RR» como símbolo de la marca.

Galarreta aclara, no obstante, que aunque el ahorro en costes es considerable, la producción en la India no es sencilla y «hace falta mucha paciencia, pues los tiempos pueden alargarse hasta límites insospechados».

El diseñador describe su primera colección como algo «muy personal», con lo que trata de evitar así la «contaminación» de la obra de Manish Arora: ropa cómoda, pero con unos estampados que la hacen algo extravagante y fuera de lo normal, desde manos que te rodean, a millones de collares uno superpuesto sobre otro.

Galarreta no esconde su admiración por la capacidad que poseen directores artísticos como Jeremy Scott o Nicola Formichetti «de relanzar marcas como Moschino o Diesel y llevarlas a lo más alto», aunque las influencias le vienen también de «cantantes, blogueros o la gente de la calle».

La presencia del español en el mundo de la moda en la India le ha permitido además ampliar su círculo de amistades en el sector, lo que se tradujo por ejemplo en que la sesión de fotos para el lanzamiento de su firma fuera más que nada «una reunión de amigos».

«La multiculturalidad se plasma en la sesión y refleja uno de los ideales de la marca: ropa para todo el mundo. Allí estaban amigos de África, Europa, Asia y América, y en el estilismo, a pesar de ser moda occidental, utilicé las joyas que las indias usan en sus bodas», explica.

Sobre el futuro, Rubén Galarreta prefiere no pensar mucho y «esperar al factor sorpresa», deseoso de que se cumpla su mayor sueño: «Ver a alguien por la calle con algunos de mis diseños», confiesa.