Me da la risa, el fanzine de las alumnas del Máster de Ilustración

alumnas-master-ilustracion-iade

Colaborativo, autoeditado y lleno de humor; así es "Me da la risa" el último proyecto de nuestras alumnas de Máster.

El curso 2020 encara su recta final, habiendo pasado entre un sinfín de acontecimientos y circunstancias que nos empujaron hacia la adaptación de todos nuestros contenidos educativos a un nuevo formato, el virtual.

Con ello, no sólo nuestros profesores tuvieron que adaptar sus clases, sino también nuestros alumnos tuvieron que moldear su manera de recibir formación y feedback de sus proyectos.

Ahora, y tras un admirable trabajo por parte de nuestro equipo docente y nuestros estudiantes, podemos apreciar todo ese esfuerzo en las entregas de final de curso.  Uno de esos proyectos destacables es el fanzine «Me da la risa», elaborado por nuestras alumnas del Máster en Ilustración Profesional

Fanzine-master-ilustracion-iade_alumnas
Me da la risa, fanzine autoeditado por alumnas del Máster de Ilustración Profesional

Compañerismo y profesionalidad

La última asignatura del Máster, Proyectos 4, impartida por la ilustradora Martha Rivas , planteaba la idea de realizar un proyecto de publicación que abarcara la autoedición y autogestión del mismo, además de servir como proyección de nuestro elenco de futuras tituladas en Ilustración Profesional.


La finalidad principal era que las alumnas aprendieran a manejar un proyecto de inicio a fin, aportándoles un conocimiento integral sobre la gestión del mismo, en el que también se incluía la repartición de funciones y responsabilidades en equipo.

Trabajar con Martha Rivas ha sido un auténtico lujo. Sabe muchísimo y nos lo ha sabido trasmitir en cada clase.

cristina-orruño-alumna-me-da-la-risa
Ilustración de Cristina Orruño

Este proyecto ha supuesto para mi una toma de contacto y aprendizaje con el mundo de las publicaciones, las imprentas y una mayor experiencia con In design, algo que me ha venido muy bien para mi trabajo de fin de Máster.

"Me da la risa": una dosis de humor

proyecto-alumnas-master-ilustracion
Ilustración de Manuela Paz

La elección del tema fue consensuada: la risa. Formaba parte de una de las primeras decisiones que debían tomar las alumnas como editoras de su propia publicación.

Entre ellas decidieron qué aspecto deseaban desarrollar sobre el humor. En mitad de las circunstancias vividas, creyeron que podría tratarse de un buen momento para pensar y trabajar con las cosas que nos hacen reír, consiguiendo aproximarse al tema de manera muy distinta y personal, siendo ésto la esencia del proyecto «Me da la risa».

Hicimos un brainstorming para decidir qué tema queríamos ilustrar en nuestro fanzine y el tema ganador fue “me da la risa". Para abordar este encargo, primero me hice la pregunta ¿qué me da risa? y desde ahí investigué referencias tanto conceptuales, como gráficas, y de temáticas asociadas al concepto de la risa. Fui pensando en las cosas que a mí me hacen gracia, y así es como llegué al concepto de los perros como figuras de humor, tanto por su morfología natural, como por la humanización que hice de ellos al peinarlos y vestirlos.

La elección de la paleta de color, las tipografías, la  investigación de presupuestos para su posible producción y la búsqueda de una plataforma de distribución, fueron gestiones que tuvieron lugar más adelante.

alexandra-semenova-me-da-la-risa
Proyecto de Alexandra Semenova

Detrás del fanzine "Me da la Risa"

me-da-la-risa-master-ilustracion-iade
Alumnas del Máster creadoras del fanzine "Me da la risa"

Cristina Orruño, Constanza González, Alexandra Semenova, Marta Mosquera, Jie Chen, Chunrong Li y Manuela Paz han sido las alumnas que han participado y gestionado la producción del fanzine «Me da la risa«. Entrevistamos a algunas de las ilustradoras para conocer más en profundidad lo que este proyecto ha significado para cada una de ellas.

Constanza González, humanización animal

constanza_alumna_master-ilustracion
Proyecto de Constanza González

Tras el resultado final, me di cuenta que el haber salido de mi zona de confort me llevó a nuevas búsquedas y a la innovación a partir de mi técnica. También aprendí acerca de cómo estimar el coste de un proyecto como este, y de conocer el mundo de las imprentas y reprografías, aquí en España.

IADE: ¿Qué ha significado para ti éste proyecto?
Constanza González:
Un gran aprendizaje en cuanto a cómo gestionar un proyecto colaborativo, y en cuanto a cómo representar mi técnica en el formato del fanzine.

I: ¿Cómo te sentiste trabajando en equipo para crear un proyecto conjunto?
C.G:
Fue un buen trabajo grupal. A pesar de las diferentes técnicas que trabajamos cada uno, el resultado del proyecto fue armónico y coherente, gracias a la paleta de color elegida, y a la temática común. Es muy satisfactorio ver como a partir de muchas obras particulares hemos hecho una gran obra global.

I: ¿Qué destacarías de tu proyecto?
C.G: La fotografía del perro en sí misma es muy divertida, pero al mismo tiempo tiene una condición estática y seria que, al momento de agregarle el ornamento del peinado, le entrega cierto dinamismo, generando una contradicción entre una imagen y la otra.

Es esa contradicción lo que me resulta divertido. Con la técnica del collage, se logra evidenciar el contraste entre lo concreto y serio de una fotografía realista, y lo lúdico y plástico de un dibujo manual. La porosidad propia del trazo hace que sea más ligero y que se contraste con la mancha más densa de la propia figura del perro. Finalmente creo que es interesante que el mismo perro evoque distintas emociones, tan solo por el cambio en su ornamentación y en sus accesorios. Finalmente, creo que el ejercicio manifiesta el concepto del humor a partir de la contradicción, y de la tensión entre estas 2 técnicas.  Realmente pienso que el humor nace muchas veces de ciertas contradicciones.

Jie Chen, conceptos sobre lo femenino

jie-chen-alumno-master-ilustracion-iade

Para mi, el proyecto ha significado una huida de la situación que hemos vivido, una terapia emocional tanto para los ilustradores como para los espectadores.

IADE: «Me da la risa» ¿Por qué este título y que significa para ti? ¿De esa percepción personal nacen tus ilustraciones?¿Qué es lo que buscas destacar en tus ilustraciones?
Jie Chen: Queríamos hacer algo que nos hiciera dejar de lado lo que estaba ocurriendo, e intentar recordar momentos felices. Mediante mis ilustraciones quiero expresar mi concepto sobre lo femenino.

I: Con este proyecto habrás aprendido algo nuevo. En tu caso, ¿qué dirías que es?
J.C:
En mi caso, he aprendido a utilizar pocos colores  para crear una ilustración. ¡Es la primera vez que hago un proyecto con sólo 3 colores!

Marta Mosquera, los tipos de risa

ME-DA-LA-RISA_fanzine-14
Ilustración de Marta Mosquera

IADE: «Me da la risa»  ¿Qué te gustaría que la gente interpretase de tus ilustraciones?
Marta Mosquera:
Mis ilustraciones pretenden arrancarle una sonrisa al espectador, utilizando como herramienta del humor.  Me gustaría que pudieran distinguir en ellas los distintos tipos de risa que hay.

I: Con este proyecto habrás aprendido algo nuevo. En tu caso, ¿qué dirías que es?
M.M:
Un mejor manejo de In Design, y todo lo que rodea a la elaboración y posterior materialización de una publicación.

I: A un par de semanas de finalizar el máster, ¿crees que este proyecto ha sido una acción idónea para uniros como promoción de Máster?
M.M:
Desde luego, y sobre todo con la situación actual ha sido muy oportuno en ese sentido.