MÁSTER EN PAISAJISMO

Comprender, entender e interpretar el medio natural y estudiar sus claves, para diseñar el paisaje planificando sus necesidades mediante un proyecto de paisajismo.
objetivos
Desarrollar las capacidades de percepción y análisis del paisaje.
Capacitar para la comprensión del medio natural.
Establecer los conocimientos y criterios medio ambientales para el diseño de jardines.
Conocer los diferentes modelos del paisaje.
Poner en práctica los cocimientos teóricos y técnicos, profesionales aprendidos para expresar y explicar los proyectos, con orden, claridad, creatividad y persuasión.
Desarrollar las técnicas de representación tanto tradicional como digital.
Saber proyectar en los diferentes formatos de licitación.
Más información
DIRIGIDO A
Todas aquellas personas que sienten pasión por el Paisajismo y quieren aprender cómo incorporarse al mercado laboral dentro de este sector profesional.
Tarifas
Matrícula 900€ + Curso 6000€ (que se abonará antes del inicio del curso) = Total 6900€
horario
tardes de lunes a Jueves
calendario
de octubre 2020 a junio 2021
REQUISITOS
El alumno deberá tener un ordenador portátil propio, con unas especificaciones técnicas concretas, para realizar los ejercicios tanto en clase como en casa. IADE facilitará las licencias educativas del software recomendado con el menor coste posible para el alumno.
programación
1. HISTORIA DEL JARDÍN Y COMPRENSIÓN DEL PAISAJE.
Historia y análisis del paisaje Jardín y paisaje en la antigüedad
Jardín medieval
Jardín moderno
Jardín en el siglo XIX
Jardín en la primera mitad del siglo XX
Jardín en la 2a mitad del siglo XX
2. PERCEPCIÓN DEL PAISAJE. LA APTITUD ESTÉTICA Y COMPOSITIVA
La comprensión del medio natural
El desarrollo de la modulación del paisaje
Conocimiento del medio
Filosofía, música, escritura y pintura del paisaje.
El paisaje en las artes decorativas y tapices.
La luz y la umbría
Importancia del posicionamiento de la planta
El tiempo solar, estaciones, la importancia del tiempo solar y cálculo con el tiempo real
3. EL MEDIO VEGETAL
El uso de los árboles, Botánica.
Condiciones climáticas y familias en el clima mediterráneo
Arbustos, trepadoras y especies varias
Criterios medioambientales para el diseño, construcción y planificación de césped.
Mantenimiento del medio
4. EL URBANISMO Y EL PAISAJE. LA NORMATIVA LEGAL BÁSICA
Ordenación del territorio
Ingeniería del paisaje
Ecología y paisaje
Geografía y paisaje
La arquitectura y su relación con el paisaje
Normativa legal de regulación
Comprensión del texto legal y sus aplicaciones
Las administraciones municipales y autonómicas
Contratos y permisos
5. INSTALACIONES
Agua
Zonas pavimentadas y paseos.
Los áridos: movimiento de tierras
La iluminación del jardín
La necesidad de iluminación en el jardín
Lámparas y luminarias
Proyecto y cálculo de iluminación
Grandes proyectos de jardinería
6. PROYECTOS DE ESPACIOS ABIERTOS
Diseño y particularidades del exterior
Diseño urbano y espacio público
El modelo residencial en el paisajismo
Nuevos modelos de paisajismo
La interacción de la obra civil y el paisaje
Guion de diseño para el jardín
7. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN
Interpretación y desarrollo de la representación en el dibujo a mano, características y comprensión de las técnicas del color y volúmenes y su aplicación al diseño digital.
8. TÉCNICAS DE DISEÑO DIGITAL
Se requiere un nivel de conocimientos suficiente en los programas Sketchup, Autocad y Photoshop o similares para acceder al Máster
El curso se desarrollará sobre estos conceptos:
Software CAD – dibujo de Planos 2D
Software de Modelado 3D
Software de Retoque fotografico
9. PROYECTOS I
Proyectos de jardinería en formato de licitación, incluidos diseño, riego y plantación y normativa y legislación.
10. PROYECTOS II
Proyecto de espacio público en entorno urbano
Proyecto de jardín sanitario
Agrupación por equipos multidisciplinares, realizando proyectos concretos desde la mitad del curso.
Proyecto final. Por equipos. Valoración aparte, con mención especial a los mejores proyectos.
11. TRABAJO FIN DE MASTER
Cada alumno de forma individual y tutelado por sus profesores, desarrollará un Proyecto Fin de Master que conjugue el conocimiento de las técnicas con sus intereses personales como Paisajista
SALIDAS PROFESIONALES
El Máster de Paisajismo tiene como finalidad brindar a sus participantes una formación profesional y de vanguardia en las áreas de diseño, proyecto, planificación, ejecución, mantenimiento y gestión del paisaje, del medio ambiente y de las obras de jardinería.
Profesionalmente permite acceder a oportunidades en el sector público y privado, siendo este como un complemento de especialización a los estudios universitarios realizados previamente. En el sector público, Ayuntamientos y algunas Autonomías valoran mucho la acreditación de estudios de postgrado en paisajismo; En el ámbito privado, permite desarrollar la carrera profesional de paisajista, así como apoyar el desempeño profesional de l urbanismo, la ingeniería agrícola y forestal, el interiorismo y, por supuesto, la arquitectura en su especialidad de edificación.






