El acto ha congregado a varios de los más reputados interioristas españoles como son Pascua Ortega, Belén Domecq, Tomás Alía, Rafael Sitges y Mercedes Pérez de Castro. Durante la mesa redonda se ha tratado la situación en la que se encuentra el interiorismo en nuestro país y su evolución prevista en los distintos ámbitos profesionales y de la educación.
Los ponentes han realizado un repaso del mundo del interiorismo desde los distintos puntos de vista como el mundo de la empresa, la educación, los medios de comunicación su relación con el mercado nacional e internacional.

De este modo se lleva a cabo una presentación del grado en Diseño de Interiores dentro del ámbito universitario que va a combinar el enfoque más técnico cercano a una facultad politécnica y la visión artística de IADE Escuela de Diseño. La metodología de la Universidad Nebrija aporta una formación integral en la que destacan las competencias profesionales, el programa de prácticas en empresas y la formación en idiomas, áreas necesarias para que los alumnos terminen sus estudios con una formación completa y profesional. IADE, referente en el mundo del diseño desde hace 60 años, apostando por una formación personalizada y de calidad, aporta una red de networking profesional y docentes vinculados al ejercicio profesional que hacen del grado una formación personalizada y próxima al entorno laboral con una metodología basada en proyectos.
La Universidad Nebrija e IADE Escuela de Diseño, han presentado el nuevo grado oficial en Diseño de Interiores que impartirá la Universidad junto a IADE, dentro de la Cátedra de Diseño IADE en el curso 2017 – 2018.