Diseñamos con: Escala Unocincuenta.

Escala UnoCincuenta nace en el año 2001, fundada por Concha Gómez Cuesta y Juan Sainz Rico-Avello, ambos antiguos alumnos de IADE Escuela de Diseño.

Os dejamos esta entrevista en la que nos cuentan su interesante trayectoria profesional dentro del mundo del diseño, el interiorismo y la reforma. 

antiguos alumnos iade diseño interiores
Colección de niveles de Escala Unocincuenta.

IADE: ¿Cómo surgió la creación del estudio y cual es vuestra metodología de trabajo?

ESCALA UNOCINCUENTA: Escala Uno cincuenta nace en el año 2002 con mucha fuerza, ya que Juan y yo uníamos dos largas trayectorias profesionales, con antecedentes diferentes pero complementarios para el trabajo. A eso hay que sumarle que era una época en la que no había mucha competencia y sí mucho trabajo. Cuando llega un cliente a Escala estudiamos su encargo entre los dos y tras la visita al espacio a trabajar primero realizamos un estudio previo junto con una estimación y si el cliente está conforme pasamos a realizar un proyecto de ideas y un presupuesto para llegar a conseguir el encargo formal.

 

antiguos alumnos iade diseño interiores

IADE: ¿Cuál es vuestra visión del Interiorismo? ¿Qué tratáis de transmitir?

ESCALA UNOCINCUENTA: Nosotros creemos en nuestra profesión a pies juntillas, consideramos que es muy importante nuestra intervención en los espacios para darles proporción, belleza, confort…, podría emplear muchos adjetivos que se ajustan a la relación entre un espacio y un interiorista. A veces nos encontramos espacios muy complicados y mal conceptuados por diferentes factores…. que tenemos que resolver lo mejor posible. En nuestro trabajo, tratamos de transmitir en primer lugar orden y proporción y al cliente tratamos de transmitirle seguridad.

 

antiguos alumnos iade diseño interiores IADE: ¿Qué tipo de proyecto en Diseño de Interiores trabajáis más? (vivienda, oficina, galerías, espacios efímeros)

ESCALA UNOCINCUENTA: En este momento claramente viviendas, aunque en años anteriores tuvimos el gran encargo del cambio de imagen del Palacio de la Moncloa y hoy en día, aunque ha habido un cambio político no los han tocado, siguen tal y como los dejamos., digo yo que les habrá gustado… 

 

IADE: ¿Cómo se organiza un estudio “de dos”

ESCALA UNOCINCUENTA: Es complicado, la clave está en intentar respetar la opinión de tu socio y dejarte llevar por la confianza de sus conocimientos. En nuestro caso yo doy más guerra que él, en muchas ocasiones necesito su opinión y aunque solo sea para afianzar la mía. 

IADE: ¿Cómo habéis evolucionado? ¿En qué sentido sois más expertos y profesionales respecto del principio de vuestra andadura?

ESCALA UNOCINCUENTA: Hemos evolucionado muchísimo, la experiencia te hace estar más tranquilo y seguro de ti mismo en las decisiones. Los comienzos son duros, sales de la escuela con el gran idealismo del Interiorista, pero luego hay que ponerlo en práctica y vivir de ello. Iade es una escuela que te enseña a diseñar y ordenar, y eso es la base primordial para ser un buen profesional del interiorismo, lo demás lo puedes aprender en la calle como nosotros.

Para poder llevar a cabo cualquier proyecto es importante saber explicarlo al profesional que tiene que desarrollarlo a pie de obra. En los comienzos nos ha sucedido no haber expresado bien lo que queríamos o que no nos guste una vez terminado. Pero todo eso te hace crecer como profesional y como persona, y te lleva a pensar que posiblemente el proyecto necesitaba más horas de preparación. 

antiguos alumnos iade diseño interiores

IADE: ¿Cómo es el proceso de desarrollo de un proyecto? 

ESCALA UNOCINCUENTA: Solemos recibir una llamada y concertamos una visita al espacio en cuestión o bien vienen a nuestro estudio a contarnos su preocupación y su idea. Una vez que llegamos a un acuerdo, nos ponemos en marcha realizando una medición y levantado de plano del espacio para poder hacer un proyecto de ideas previas. Estas ideas las intercambiamos con ellos tantas veces sean necesarias para el buen fin del proyecto. Respetamos mucho al cliente y nos gusta conocer su forma de vida y sus gustos.

Lo más importante es que ellos se sientan seguros con nuestra colaboración porque sufren mucho en la ejecución de las obras y toma de decisiones. Ahí estamos nosotros para darles seguridad. Una vez superado la toma de decisiones nos gusta ser muy rápidos y empezar y acabar lo más rápido posible para que no se impacienten, a nadie le gusta estar de obras mucho tiempo…. 

IADE: ¿Cuándo se considera un proyecto terminado?

ESCALA UNOCINCUENTA: En realidad, el proyecto lo acaba el cliente cuando le da su toque personal para encontrarse a gusto con su espacio y va tomando confianza en sí mismo, nosotros no podemos estar ahí siempre…. aunque hay obras que te gustan mas y te cuesta desprenderte de ellas.

IADE: También os habéis lanzado al diseño de producto donde destacan vuestros diseños de alfombras. ¿Cómo definiríais vuestras propuestas creativas en este campo? ¿Qué tratáis de transmitir a través de las mismas? 

antiguos alumnos iade diseño interiores antiguos alumnos iade diseño interiores

 

 

 

 

 

 

ESCALA UNOCINCUENTA: Las alfombras las empezamos a diseñar para generar calidez y alegría a los espacios. Era una época en la que trabajábamos con India y esto te daba inmensas posibilidades no sujetas a un diseño de otro fabricante, creábamos sin parar y gustaban mucho, nunca dos piezas fueron iguales.

Sobre todo, buscamos la limpieza de líneas y la proporción en nuestras actuaciones en el sentido genérico de las palabras. Así mismo cuidamos mucho de que los presupuestos no sufran desviación. Normalmente va ligado a nuestras actuaciones y luchamos mucho para que los diseños se ajusten a lo pactado con ellos. 

IADE: ¿Habladnos de vuestros trabajos de diseño de mobiliario? ¿Cuáles son vuestras fuentes de inspiración? ¿Qué es lo que buscáis y ofrecéis en las propuestas de mobiliario?

ESCALA UNOCINCUENTA: Hace años el diseño de mobiliario era algo continuo, piensa que era muy complicado encontrar un mueble moderado de precio que se ajustara a las necesidades, nuestros muebles siempre han sido sencillos ya que preferíamos que destacaran los cuadros, objetos o alfombras que daban la personalidad al espacio. Por supuesto nos encanta trabajar con muebles que tengan historia y si el cliente tiene muebles que merezcan la pena le damos prioridad absoluta.

Las tendencias van cambiando y ahora tenemos al alcance de nuestro bolsillo muebles de una época más reciente y podemos conseguir unos ambientes más informales, bohemios, naturales e incluso chic. Nuestra inspiración nos la da el conocimiento de la construcción o el medio por supuesto antes, la vista, viajar., ferias profesionales a mí en concreto el cine, me apasiona, disfruto mucho con los interiores y los exprimo. 

antiguos alumnos iade diseño interiores

IADE: ¿Cuáles son vuestros proyectos de futuro?

ESCALA UNOCINCUENTA: En este momento estamos diseñando varios proyectos de viviendas y siempre hay encargos pequeños con los que el estudio participa.

 IADE: ¿Cómo antiguos alumnos, que les recomendarías a los nuevos estudiantes a la hora de abordar un proyecto de interiorismo?

ESCALA UNOCINCUENTA: Lo más importante es que trabajen duro y con mucha ilusión y que no se dejen llevar solo por las modas o tendencias, que crean en ellos mismos y en su proyecto de futuro. 

Primero les recomendaría que pasaran tiempo en algún estudio y que intentaran combinarlo con la obra. Más adelante, a la hora de abordar un diseño que tengan mucha seguridad en el antes de presentarlo. El cliente tiene muchos profesionales a su alcance y normalmente no va a tratar con un solo profesional sino con varios y el que más le convenza es a quien va a encargar el trabajo.

 Que intenten aplicar además unos conocimientos de empresa y o comerciales. Que sean muy serios con los presupuestos, insisto en ello porque el cliente al principio solo ve un papel lleno de números y eso le inquieta mucho.

 A medida que va pasando el tiempo si tu demuestras seriedad y seguridad se van enamorando de su proyecto y se van relajando.