ELLAS LO BORDAN

ellas-lo-bordan_iade_alumni_fashion

Ellas lo Bordan, el programa de reinserción social y laboral liderado por Regina Cárdenas que promete grandes metas para este 2019.

La semana pasada, desde IADE nos acercamos a la zona de Entrevías para conocer más de cerca, el taller textil que materializa la iniciativa propulsada por la doctora Regina Cárdenas.

Aunque la idea surgió hace aproximadamente 2 años, fue en Julio del pasado año 2017, cuando se convirtió en realidad.

Tanto la promotora del proyecto como sus compañeras y socias, se encuentran comprometidas enteramente con el proyecto, el cual se fundamenta en brindar una segunda oportunidad a aquellas cuya esperanza parece haberlas abandonado.

Ellas lo Bordan acoge mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que además tienen hijos a su cargo, con el fin de formarlas durante 3 años en su taller textil para conseguir, una vez transcurrido el periodo de tiempo, que dichas mujeres puedan reincorporarse al mundo social y laboral de una forma independiente.

¿Cómo?

Si algo llama la atención nada más entrar en el taller, es la abundancia de luz y claridad que hay allí dentro. Nada de rincones grises, y espacios poco apetecibles. Sólo se ven ventanas, sol, plantas y colores claros en paredes, mesas, y artículos de decoración. La sensación es agradable. El taller ha sido pensado para «sanar»: espacios diáfanos, bien equipados, y grupos de trabajo organizados. Todo un ejercicio de pensamiento previo llevado a la realidad de forma exitosa.

De esta manera, socializar y trabajar a gusto durante la jornada laboral son acciones que se unen para lograr un mismo fin en cada una de las 17 mujeres que actualmente se encuentran en el taller.

Además…

Uno de los factores más importantes que comparten todas estas mujeres, es que tienen hijos, y el proyecto Ellas Lo Bordan, también ha pensado en ellos. Por eso mismo, muy cerca de donde se encuentra el taller, la Doctora Cárdenas y sus socias decidieron adquirir un pequeño hogar al que llaman «La Casita»; una vivienda donde reúnen por las mañanas a los pequeños para darles el desayuno y llevarlos al colegio, el cual está situado a unos pocos metros.

Además, por las tardes suelen acudir voluntarios de todo Madrid, para ayudar a los niños con el refuerzo de tareas escolares. Mediante estos caminos, se pretende mostrar apoyo y ánimo a los más pequeños, y lograr un mayor acercamiento a ellos con el fin de cambiar su situación y augurarles un futuro mejor.

Alumni

Gracias a nuestra antigua alumna, Rocío López Pérez , actual encargada del área de Diseño en Ellas Lo Bordan, pudimos conseguir un acercamiento a esta iniciativa, y dar a conocer otro proyecto social que crece y se expande gracias a la ayuda de voluntarios, trabajadores comprometidos, y los propios clientes para quienes confeccionan, como Ikea o Gancedo.