Alumni Paula Gallego y Silvia Matesanz lanzan DOBLESEIS, una firma de moda cargada de concepto, asimetría y mucha originalidad.
En pleno momento de abundancia de marcas y startups, Paula Gallego y Silvia Matesanz reinventan el concepto de prêt-à-porter con su firma Dobleseis.

Antecedentes: estudios en Moda
Transcurridos un par de años desde su graduación en 2018 en la Diplomatura de Moda , Paula Gallego y Silvia Matesanz se reúnen con nuestro equipo al mano de Red Alumni, para ponerles al día sobre su firma, los logros conseguidos con ella, y todos sus proyectos que están por venir.
IADE: ¿Cómo conocisteis nuestra Escuela, y qué os animó a cursar con nosotros?
Paula: La conocí por una profesora que impartía clase en un máster de personal shopper que cursé antes de entrar en la Escuela. Ella era antigua alumna de IADE. Me animé a estudiar aquí al ver la gran profesional que era ella.
Silvia: Por mi parte, yo conocí la Escuela gracias a dos amigas que estaban cursando su primer año de diseño de moda aquí. Gracias a esto, pude contar con opiniones de confianza que, junto a la posibilidad de realizar prácticas a lo largo de los años de formación, hicieron que me decidiera rápido en cuanto a dónde estudiar.
I: ¿Cómo fue vuestra experiencia en la Escuela?
P: Muy buena. Lo que más destaco es el enfoque que hay en cuanto a la enseñanza, ya que se parte de la práctica para comprender la teoría.
S: Mi experiencia fue bastante positiva. Creo que el profesorado está muy bien formado, y opino lo mismo que Pau, respecto a la metodología de enseñanza.
Diseño de Moda: estudios que te despiertan nuevos intereses
A lo largo de la carrera vas descubriendo un montón de cosas que te gustan y que no sabías antes.
Paula Gallego
I: ¿Cuales eran vuestros sueño (profesionalmente hablando) cuando entrasteis en la Escuela? ¿Cambiaron a lo largo de la carrera?
P: Los sueños siguen siendo los mismos que ahora: llegar a ser diseñadora y propietaria de una firma. En este caso copropietaria de una marca. No obstante, sí que es verdad que a lo largo de la carrera vas descubriendo un montón de cosas que te gustan y que no sabías antes. En mi caso, por ejemplo, descubrí que me apasiona hacer bordados y creación textil.
S: Principalmente, era dedicarme al mundo de la moda y del diseño, pero nunca me imaginé creando mi propia marca. Supongo que lo ves como un sueño muy lejano cuando empiezas. Durante la carrera, también empecé a adquirir una gran devoción por la parte más técnica de la moda, sobre todo con el patronaje.

Apostamos por reformular el uso de lo digital. Rechazamos el aislamiento digital producido por su mal uso y su utilización excesiva. Queremos fomentar el lado creativo de las personas y su libertad individual. Volver a recuperar el contacto físico y la interacción entre ellas. Mantenerlas despiertas en el juego del azar y la casualidad. Aspectos que habían pasado a segundo plano por la masiva digitalización.
DOBLE-6
Presente: DOBLESEIS
El nombre está basado en un conjunto de casualidades numéricas que se dieron al inicio del proyecto.
Silvia Matesanz
IADE: Tal y como sabemos, actualmente tenéis vuestra propia firma Dobleseis ¿Cómo surgió la idea del proyecto? ¿Por qué ese nombre?
Silvia: Desde mi punto de vista, este proyecto nació del inconformismo que nos produjo el sector de la moda cuando salimos de la Escuela. Intentas buscarte un hueco en el mundo de la moda y las empresas, y lo único que encuentras son condiciones laborales pésimas. Y así fue como que ese sueño que teníamos en el inicio de la carrera se convirtió en un proyecto a desarrollar de forma real.
Paula: Además, somos amigas desde la carrera y ambas trabajamos muy bien juntas.
El nombre DOBLE-6 fue todo una casualidad: eramos dos, y además teníamos 22 y 26 años; nuestro antiguo estudio era el bloque seis; durante el desarrollo de nuestra primera colección, coincidimos en dos looks, los números 2 y 6; y hasta nuestra filosofía de marca, por la cual utilizamos doble tejido y además las prendas tienen 6 o más posibles combinaciones. ¡Es como si todo hubiera sido una señal!

Dobleseis en profundidad
I: ¿Tenéis tienda online? ¿Cómo comercializáis vuestros productos?
S: Actualmente comercializamos nuestro producto, principalmente, mediante nuestra web y redes sociales. También usamos nuestro estudio como punto de venta, con cita previa, y al cual también se nos puede venir a visitar.
P: De momento gestionamos pedidos por encargo. No obstante, intentamos seguir creciendo dándonos a conocer en markets de diseño, y contactando con tiendas multimarca y showrooms.
I: ¿Cómo es un día en Dobleseis?
S: Un día en DOBLE-6 es una montaña rusa de diversión, aunque siempre trabajando. Ambas nos llevamos muy bien, nos divertimos mucho la una con la otra, y además nos compenetramos a la hora de trabajar.
P: Cada día hacemos una cosa diferente: un día patronamos, otro vamos a por telas, otro organizamos las tareas que aún debemos hacer… realmente depende del momento.
I: ¿Qué es lo que más os apasiona de vuestra marca?
P: A parte de poder compartir esto juntas, nos apasiona en sí el producto que hacemos. Creo que tiene mucho potencial, al igual que nuestra filosofía de marca.
Logros: Samsung Ego y GetxoModa
I: ¿Cómo os sentisteis cuando supisteis que formaríais parte de la Samsung Ego? Cuando os presentasteis ¿Creíais que podría ser una meta inalcanzable?
P: ¡Uf! Súper emocionadas. Cuando recibimos aquel e-mail, no nos lo podíamos creer. Y es que sí, pensábamos que era un poco inalcanzable, al fin y al cabo ¡es un concurso a nivel nacional!
Creo que de lo único que nos arrepentimos es que justo aquel día no estábamos juntas. Leímos el correo a la vez mientras hablábamos por teléfono… Pero bueno, la emoción fue la misma. Nos hizo muy felices saber que nuestra idea había gustado y que nos habían seleccionado por ella.
S: Creo que es una noticia que nunca se me olvidará. Ambas estábamos muy nerviosas, confiábamos en nuestro trabajo, pero tampoco teníamos la certeza absoluta de que nos fuesen a elegir.
I: ¿Cómo vivisteis la experiencia de desfilar el evento de GetxoModa, en Bilbao, el pasado Noviembre?
S: Bastante emocionada. Nos encantó poder participar en el evento. Para nosotras fue nuestro primer desfile, y no solo lo disfrutamos sino que también aprendimos a tener en cuenta ciertas cosas, de cara a futuras oportunidades similares.
P: Fue muy bonito. La verdad es que, además de la experiencia, el compartir ese momento con tu amiga y socia, mano a mano, y ver que nuestro trabajo gusta es muy gratificante y muy emocionante.

Futuro
IADE: ¿Tenéis algún otro proyecto en el tintero?
Paula: Dadas las circunstancias actuales, entendemos que el futuro se percibe algo difuso. No obstante, nosotras seguimos diseñando prendas que se nos van ocurriendo para la próxima colección.
Silvia: Por otro lado, también estamos aprovechando este parón social para organizarnos en el sentido empresarial, para que cuando todo regrese a la normalidad, sepamos que puntos debemos abarcar.
I: ¿Haríais alguna colaboración con algún alumno potencial?
S: Sí, no habría problema. Nos gusta generar sinergias y participar en proyectos.
I: ¿Os gustaría venir en un futuro a la Escuela, a contar vuestra experiencia a los alumnos de Moda?
P: ¡Claro! ¡Nos haría mucha ilusión!
S: ¡Nos encantaría! Al haber sido alumnas, sabemos lo inspirador que puede llegar a ser recibir una pequeña charla de personas que han partido desde el mismo lugar que tú, y ver cómo se han ido abriendo paso en el sector.