Plan de Estudios de Diseño de Moda
El Plan de Estudios de Diseño de Moda se desarrolla en 3 años, 2 +1, que consta de una Diplomatura de 2 años de duración, más 1 año opcional de Máster de especialización
Máster Diseño y Dirección de Moda
El plan de Estudios de la Diplomatura en Diseño de Moda se desarrolla en 4 semestres (de octubre a febrero y de febrero a junio) y en 6 áreas:
Más información







Modalidad
Enseñanza Presencial

Tarifas
Matrícula + Curso : 6.400 €
Matrícula: 955 euros
9 pagos mensuales de 605€

Requisitos
Dirigido a mayores de 18 años con o sin EVAU, e interesados en estudiar Diseño de Moda

Duración
4 semestres en 2 años

Horario
Lunes a Viernes

Titulación
Diplomatura Privada
Plan de Estudios
Diseño de Moda
Fundamentos del Diseño 1
Materiales textiles y Producción de Moda
Historia del Traje
Dibujo 1
Diseño Digital / Retoque fotográfico
Técnicas de diseño de Moda / Patronaje 1
Fundamentos del Diseño 2
Materiales Textiles e Industria
Historia de la Moda, siglos XX y contemporáneo
Dibujo 2
Diseño Digital / Técnicas de representación vectorial 1
Técnicas de Diseño de Moda / Patronaje 2
Materiales Textiles y Sostenibilidad
Técnicas de Diseño de Moda / Modelaje 1 – Patronaje 3
Ilustración de Moda 1
Diseño Digital – Técnicas de representación vectorial 2
Proyecto de Moda 1
Comunicación y Tendencias 1
Industria y Empresa de Moda
Técnicas de Diseño de Moda / Modelaje 2 – Patronaje 4
Ilustración de Moda 2
Diseño Digital aplicado a la ilustración de Moda
Proyecto de Moda 2 – Portfolio
Comunicación y Tendencias 2
Profesores de Diseño de Moda
-
Marucha García Mateos
Patronaje Moda y Masculino.
Ha cursado estudios especializados en patronaje industrial, escalado y sastrería.Ha realizado patrones, escalados y diseños de vestuario para distintas empresas de moda como Juan Duyos, Pelayo Varela, Rubén Gómez y diferentes espectáculos para Fangoria, José Luís Serzo o Martín Sastre entre otros.
-
Martina Schlickert
Patronaje Femenino.
Licenciada en Filología Escandinava por la Universidad de Hamburgo en 1997. Es Doctora en Patronaje Contemporáneo y de Época con especialización en teatro, baile, cine y sombrerería por la Escuela Profesional de Diseño de Anna-Siemsen en 2005. Ha realizado el diseño y confección de vestuario para películas, series y para diferentes teatros y representaciones nacionales e internacionales. Ha realizado trabajos de patronaje y modelaje para la marca Syvilla.
-
Helena Uceda
Profesora de Taller digital de Moda.
Diplomada en diseño de moda y Máster en diseño Puro por IADE en el 2004. Ha creado una empresa propia de Diseño de cuadros digitales y es profesora de Diseño por Ordenador en IADE desde 2004 hasta hoy día.
-
Maria Romano
Taller digital de Moda.
Diseñadora de Moda por IADE en el año 2010 y Diplomada en Turismo por la Universidad Carlos II en el año 2006. Ha trabajado como estilista para reportajes del periódico El Mundo y en la organización de desfiles de moda de Alta Costura. Ha creado “Mavila” su propia marca de ropa.
-
Armiche Rodriguez
Modelaje.
En Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia desde el año 2002. Es director creativo y gerente de la marca de diseño de moda “Nihil Obstat”. Además ha desarrollado diferentes colecciones de alta costura y prêt a porter y ha colaborado con Sybilla, Jesús del Pozo, Aristocarzy etc. También ha trabajado en la creación de vestuario para óperas, películas y musicales.
-
María Redondo Solance
Hª de Traje.
Licenciada en Historia de Arte en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2003. Actualmente realiza el doctorado en Historia del Arte. Ha realizado el Magister en Museografía y Exposiciones por la Facultad de Bellas Artes de la UCM en 2005. Ha colaborado en numerosos estudios de investigación con diferentes organismos como museos, universidades e institutos internacionales.
-
Miguel Becer
Proyecto de Moda.
-
Laura Suarez
Sociología Moda y Tendencias.
Doctora en Filosofía por la Universidad de París VII Diderot-UCM en 2013. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid en 2007. Es miembro de varios grupos de investigación en diferentes universidades nacionales e internacionales y coordina como docente distintos cursos de extensión universitaria.
-
Juana Ruiz Fonseca
Diseño 1 y Técnicas de representación vectorial.
Especialista en diseño de moda y Máster en Diseño Puro por IADE en 1992. Cuenta con su propia empresa de diseño de prototipos y producción de complementos. Ha trabajado en diseño gráfico de colecciones, prototipos, y diseño de vestuario para diferentes empresas como Arco, Haciendas de España, Monic Accesories o Kapta Arte.
-
Marta de la Rocha
Coordinadora de Moda y Profesora de Dibujo.
Doctoranda en INSTIFEM, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1999. Diplomada en Diseño de Moda por IADE en 1987. Ha realizado cursos complementarios de Diseño de Moda en la Universidad de Richmond. Ha sido la creadora de la escuela de bellas artes “Reojo”. Ha realizado distintos trabajos de obra gráfica e ilustración para las empresas: Price Waterhouse Coopers, Revista Marie Claire etc.
-
Esther Mañas
Dibujo 2º Moda
Licenciada y doctoranda en Bellas Artes por Universidad Complutense de Madrid y Master en Bellas Artes especialidad Tiempo y Espacio por Kuvataideakatemia, Universidad de Helsinki. Su trabajo se ha mostrado en espacios como Fundación Juan March, Madrid, Fundación Joan Miró, Barcelona, La Casa Encendida, Madrid o en Art Center/South Florida, Miami en colaboración con A/CE, Acción Cultural Española.
-
Rocío Conejo
Historia Arte.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense y Diplomada en Decoración por la Escuela Oficial de Artes y Oficios en 1986. Ha realizado un Máster en Diseño Gráfico (IADE) 1987. Ha trabajado como decoradora en el grupo UCEM y Nixdorf Computer.
-
Carolina Martín Machín
Materiales de Moda.
Ha cursado estudios de diseño de moda y Máster en Diseño Puro por IADE en 1997. Ha diseñado para Dolores Promesas, L’Oreal, entre otras compañías. Ha creado y dirige su propia marca de diseño de moda y complementos “Táneke”.
-
Ana Alvaréz
Patronaje y Modelaje.
Es Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Estilismo de Indumentaria por la Escuela de Arte 2 desde 2006. Posee el Título Propio de Grado en Diseño de Moda de IADE-UAH 2010. Ha realizado formación específica de Patronaje Industrial y Escalado por Ordenador. Ha trabajo como patronista para diferentes marcas.
-
Blanca Gómara
Moda y Sostenibilidad