Día Internacional Contra el Cambio Climático

Hoy 24 de octubre se celebra el día de internacional contra el cambio climático. Desde IADE tenemos muy presente que la industria de la moda es la segunda industria más contaminante del mundo, sólo por detrás de la petrolera. Por ello, motivamos a nuestros alumnos a convertirse en profesionales conscientes del futuro.

Los principales efectos del sector son los siguientes:

  • Contaminación del agua
  • Consumo elevado de agua
  • Acumulación masiva de residuos
  • Utilización de productos químicos nocivos
  • Altas emisiones de gases de efecto invernadero
  • Degradación del suelo
  • Destrucción de recursos naturales

Sin embargo, estamos a tiempo de mitigar estos efectos, siendo el primer paso crear conciencia y tener voluntad de cambio.

Y tú, ¿qué puedes hacer?

  • Elige ropa fabricada en países con una normativa medioambiental más estricta para las fábricas (UE, Canadá, EE.UU…).
  • El greenwashing es un fenómeno real, investiga si realmente la marca es sostenible.
  • Antes de comprar pregúntate si es una compra necesaria. Apuesta por una inversión consciente y responsable
  • Evita ante todo caer en el fenómenos del fast fashion. Elige prendas producidas de manera consciente y sostenible que promuevan la economía circular.
  • Elige fibras orgánicas y naturales que no requieran productos químicos para su producción.
  • Elige prendas realizadas con fibras de bajo consumo de agua como el lino, las fibras recicladas, fibras naturales etc.
  • Reduce el consume, reutiliza prendas, repara antes de tirar y recicla.
  • Compra ropa fabricada en países con más energía renovable.

En este caso los alumnos del Máster de Diseño y Dirección de Moda formaron parte del Proyecto Innovación Educativa Diseño en Red. Coordinado por la UPM y dirigido por Brezo. Un proyecto que investiga el suprabreciclaje de la red alimentaria ( material efímero) en objetos de Diseño, en este caso tocados.